Plan de Vacunación contra COVID-19 ¿Cómo será el proceso?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en la primera etapa de vacunación contra el Covid-19, se inmunizará a 36 mil 687 trabajadores de la salud.
Con esta crisis sanitaria que inició hace más de 9 meses, muchas personas han sufrido consecuencias económicas graves, la mayoría ha preferido detener o disminuir considerablemente sus gastos, por la incertidumbre de respuesta al gran cuestionamiento que todos nos hemos hecho, por lo menos una vez: ¿Cuándo podremos regresar a la normalidad?.
Finalmente, tenemos respuesta a una variante que juega un factor principal: la vacuna.
Además de pertenecer a un esquema de cooperación común, a través de la Organización Mundial de la Salud, el Gobierno Federal firmó contrato, a inicios del mes, para adquirir 34.4 millones de vacunas por parte de la farmacéutica Pfizer.
El pasado 8 de diciembre, Andrés Manuel López Obrados, Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell, presentaron el Plan de Vacunación, que consiste en las siguientes etapas:
Primera Etapa
Se pondrá en marcha de diciembre del 2020 a febrero del 2021, y será destinada a los trabajadores de salud de la Ciudad de México, pues son el principal grupo de priorización, por la gran concentración de la capital y el riesgo de contagio que tiene su profesión.
Segunda Etapa
De febrero a abril del 2021, se continuará con la aplicación de la vacuna al personal de salud restante y a personas mayores de 60 años.
Tercera Etapa
De abril a mayo del 2021 a personas que tengan entre 50 y 59 años.
Cuarta Etapa
De mayo a junio del 2021: Personas de 40 a 49 años
Quinta Etapa
Finalmente, de junio del 2021 a marzo del 2022 el resto de la población.
La logística para su aplicación estará a cargo de las Secretarías de Salud (SSA) Federal y de la Defensa Nacional, conjuntas con el gobierno de la capital.
Parece ser que las cosas van mejorando, y las opciones para salir de esta pandemia son cada vez mayores, así que puedes estar tranquilo y comenzar a retomar tus actividades y gastos en forma progresiva.
En LeaseMD sabemos que cómo médico especialista has tenido grandes retos personales y económicos estos meses, pero todo indica que pronto tendremos la oportunidad de dejar atrás los obstáculos que hemos enfrentado.
Ahora más que nunca puedes aprovechar los planes de arrendamiento puro/leasing que nos complace ofrecerte, nuestros especialistas buscarán la mejor opción para ti brindándote la posibilidad de estrenar auto nuevo o equipo médico más vanguardista, pagando mensualidades fijas con beneficios fiscales, sin descapitalizarte y con la opción de renovarlos al término del plazo establecido.
¡Cotiza ahora y encuentra el mejor plan para ti!
https://leasemd.mx/contacto
Whatsapp: (55) 8036-9674